Skip to main content
15 años de Talento Solidario: música para celebrar lo que nos une

Hay colaboraciones que, desde el primer encuentro, saben a propósito compartido. Así ha sido el camino que durante estos meses hemos recorrido junto a la Fundación Botín gracias al programa Talento Solidario. Un camino que ha hecho reafirmar nuestra convicción: la música es una fuerza social capaz de transformar vínculos, abrir horizontes y acompañar procesos de dignificación.

Desde Acción por la Música hemos participado con ilusión y compromiso en la celebración de su 15º aniversario. Hemos recorrido distintas ciudades del país para encontrarnos con cientos de organizaciones sociales que, como la nuestra, creen en otra manera de estar en el mundo: colaborativa, creativa y comunitaria. Talleres, conciertos, aprendizajes compartidos… y ahora, como broche, un concierto extraordinario en el Auditorio Nacional de Música de Madrid.

El 12 de noviembre nos uniremos a la orquesta sinfónica BandArt, en un concierto que es más que una cita musical: Es un acto de reconocimiento a la fuerza del sector social, a las redes de apoyo mutuo, a la belleza como motor de transformación. Nuestros niños y niñas compartirán escenario con grandes solistas internacionales, encarnando lo que siempre hemos defendido: que el talento está en todas partes, y que la oportunidad de expresarlo también debería estarlo.

Ellos y ellas, junto a sus MACs, han ensayado durante semanas con entusiasmo, rigor y alegría. Su presencia en este escenario es testimonio del poder de la pedagogía del vínculo: cuando hay confianza, acompañamiento y comunidad, todo florece. Queremos darles las gracias por su entrega, por su escucha, por su capacidad de emocionar sin decir palabra.

Queremos también agradecer a la Fundación Botín por abrir este espacio a la música social, por confiar en una propuesta que pone en el centro la dignidad, el cuidado y la esperanza. A toda la Orquesta BandArt, en especial a su director artrítico Gordan Nikolic y a dos mujeres que han sido responsables de reunir a la legendaria orquesta en su 20 cumpleaños: Natasha Tchitch y  Julia Gallego, por su compromiso social, por su excelencia sin jerarquías y por hacer posible este encuentro inolvidable.

Quedan apenas unos días para este gran concierto y sentimos ya la emoción de lo compartido. Os invitamos a acompañarnos, a celebrar lo vivido, a dejaros tocar por la música que nos convoca y nos recuerda lo esencial: que la cultura puede ser refugio, impulso y lugar de encuentro. Que cuando suena una orquesta, suena también una comunidad que cree en el futuro.

PROGRAMA DEL CONCIERTO

J.S. Bach

Concierto para 2 violines en re menor BWV 1043 mov. I y III 

Gordan Nikolic, violín

Marija Spengler-Markovic, violín 

Con la participación de los niños y niñas de Acción por la Música 

L.V. Beethoven 

Concierto para piano nº 5 Op. 73 “Emperador”

Allegro

Adagio un poco mosso

Rondo: Allegro non troppo

Claudio Martínez-Mehner, piano 

Sinfonía nº 6 Op. 68 “Pastoral”

Allegro ma non troppo

Andante molto mosso

Allegro

Allegretto

Orquesta Sinfónica BandArt 

Gordan Nikolic, director artístico.

¡Nos vemos el 12 de noviembre!

¡Transformemos la sociedad a través de la música!