Skip to main content

Facultad de Música de la Universidad Alfonso X el Sabio, Madrid 

12 de noviembre de 13:00 a 14:00 

En el marco del 15º aniversario del Programa Talento Solidario de la Fundación Botín, esta mesa redonda propone un diálogo inspirador sobre el poder de la música como herramienta de transformación individual y colectiva.

El encuentro reunirá a artistas, educadores y líderes del ámbito social y académico para reflexionar sobre cómo la práctica musical puede impulsar la inclusión, la creatividad y la construcción de comunidad, así como sobre la necesidad de profesionalizar y generar conocimiento en torno a la música para el desarrollo.

El propósito de esta mesa es explorar la música como fuerza educativa, artística y social, capaz de generar impacto real y de tejer redes de colaboración entre el arte, la investigación y la transformación social.

Participan:

  • Gordan Nikolic, violinista y director artístico del Nederlands Kamerorkest y de BandArt. 
  • Helena Lima, presidenta de Orquestra Geração-Lisboa 
  • Juan Carlos Maggiorani, director artístico de la Orquestra Geração-Lisboa
  • María Guerrero, presidenta de la Fundación Acción Social por la Música
  • Angélica Rodríguez-López, socio fundador de Innuit Foundation
  • Alvaro Martín, profesor de violín en la Facultad de Música de la Universidad Alfonso X el Sabio 
  • Carla Fernández-Benedicto, compositora y directora de la Facultad de Música de la Universidad Alfonso X el Sabio. 

Moderación a cargo de Cristina Sitz Gento, directora general de la Fundación Acción Social por la Música 

El contenido a abordar en la mesa se dividirá en 4 Bloques

  1. Filosofía y esencia de la música
  2. Educación, arte y comunidad
  3. Impacto social y sostenibilidad
  4. Futuro e investigación

Dirigido a: 

  • Ámbito académico-musical: estudiantes, docentes e investigadores interesados en la música como herramienta educativa y de desarrollo.
  • Sector social y fundacional: profesionales de ONG, fundaciones y proyectos de impacto social que emplean la cultura como motor de inclusión.
  • Comunidad artística: músicos, compositores y creadores con vocación transformadora y compromiso social.
  • Educación y mediación: educadores, pedagogos y musicoterapeutas interesados en metodologías innovadoras.
  • Instituciones culturales y administraciones públicas: gestores y responsables de programas culturales o educativos.
  • Público general: con sensibilidad hacia el arte, la educación y el cambio social.

LugarFacultad de Música de la Universidad Alfonso X El Sabio 

Cuándo: 12 de Noviembre de 13:00 a 14:00 h 
Entrada: Libre hasta completar aforo