La Fundación Acción Social por la Música se une a la Fundación Botín para celebrar el 15 aniversario del programa Talento Solidario, demostrando cómo el arte y la música pueden ser herramientas poderosas para la innovación social.
La colaboración entre ambas fundaciones arranca hoy con una jornada en Santander y a continuación en Sevilla, Santiago de Compostela, Barcelona y Madrid. Estás jornadas y eventos buscan fortalecer los lazos entre las más de 400 ONGs que forman parte de la Red Talento Solidario. La música tiene el poder de transformar vidas, de construir puentes donde antes había barreras.
María Guerrero, presidenta de Acción Social por la Música, destaca que «la música es un lenguaje universal que une, transforma y abre nuevas oportunidades a quienes más lo necesitan». Esta iniciativa es un reconocimiento al trabajo de muchas personas que creen en una sociedad más justa e inclusiva a través del arte.
La colaboración entre ambas fundaciones incluye:
- Talleres de música para la innovación social: Sesiones experienciales en Santander, Sevilla, Santiago de Compostela y Barcelona, donde los participantes explorarán el potencial de la música como herramienta de desarrollo individual y colectivo.
- Conciertos de intervención socio-musical: Eventos en las mismas ciudades, con la participación de proyectos de música social de toda España.
- Gran concierto de clausura en Madrid: El 12 de noviembre, el Auditorio Nacional será el escenario de un evento único que reunirá a la orquesta BandArt, el pianista Claudio Martínez-Mehner y jóvenes músicos de diversos contextos.
15 Años de Talento Solidario
El programa Talento Solidario de la Fundación Botín nació hace 15 años con el objetivo de fortalecer el sector social en España. A lo largo de los años, el programa ha evolucionado y se ha adaptado a las nuevas necesidades del sector, fomentando la innovación y el trabajo colaborativo.