Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Skip to main content

El director venezolano Gustavo Dudamel y los músicos de la Orquesta Simón Bolívar, acompañados por el maestro José Antonio Abreu, fundador de “El Sistema”, compartieron con representantes de la sociedad madrileña en una recepción en la residencia oficial de la República Bolivariana de Venezuela en Madrid.

Invitados por el embajador venezolano, Bernardo Álvarez Herrera, los aclamados artistas venezolanos estuvieron arropados por personalidades de distintos sectores de la comunidad española: artistas, empresarios, periodistas, políticos, autoridades civiles y miembros del cuerpo diplomático acreditado en España. Todos disfrutaron de una velada en la que Venezuela y el gran esfuerzo de desarrollo social que se realiza desde “El Sistema”, a través de la enseñanza de la música clásica, fueron el centro.

En sus palabras a los asistentes a este encuentro, el maestro José Antonio Abreu insistió en la “importancia de la música como factor de inclusión social”. El embajador Álvarez, por su parte, enfatizó a la prensa el valor de “El Sistema” para el estado venezolano, como programa de desarrollo social, y lo “fundamental que resulta el apoyo del Estado para el fortalecimiento y mantenimiento de un programa de esta magnitud”. “Como acaba de decir el maestro Abreu la cultura para los pobres no puede ser una pobre cultura, el objetivo aquí es incluir a los excluidos”, concluyó el diplomático.

María Guerrero, que está promoviendo la creación de una fundación española que traiga a nuestro país el aclamado modelo venezolano manifestó que “no faltan quienes piensan que ‘El Sistema’ está muy bien para un país como Venezuela pero que aquí no hace falta. Sin embargo, aquí también existen profundos desgarros en la sociedad: vidas marcadas por la violencia, la marginación, la criminalidad o el estigma de la prisión. En otros lugares de Europa ya se han dado cuenta. Existen iniciativas inspiradas en el Sistema en Escocia, Inglaterra, Italia y Suecia. Ojalá aquí sepamos trabajar juntos desde nuestras distintas instituciones para hacer posible un proyecto como ‘El Sistema’ en España”.

Ver la noticia de la Agencia EFE

Madrid, 2 de julio de 2012