Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Skip to main content

Hace unos días, recibimos la noticia del estreno de «Reconnecting Symphonies«, un documental  que narra cómo la música transforma la vida de los niños y niñas refugiados. A ellos nos une el sueño del maestro Abreu de reconocer la música como patrimonio universal de la infancia y juventud, y el derecho de todos los menores a participar plenamente en la vida cultural y en las artes, tal como recoge la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño y de la Niña, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989.

Reconnecting Symphonies (c) Angel Ballesteros

Todo comenzó en noviembre de 2016, con unos niños y niñas en el campo de refugiados de Skaramagas, a las afueras de Atenas, esperando su primera clase de música. Estaban a punto de conocer El Sistema Grecia, que proporciona educación musical gratuita a menores en situaciones desfavorecidas. Después de nueve meses de incansable trabajo y recibir la visita de grandes estrellas de la música clásica, como Joyce DiDonato, estos mismos chicos y chicas subieron al escenario del anfiteatro Odeón de Herodes Ático en un concierto con todas las entradas vendidas, donde tocaron junto a cientos de jóvenes músicos de «El Sistema» y proyectos europeos inspirados en este modelo pedagógico y social.

Su viaje ha sido recogido por Ángel Ballesteros, fotoperiodista y cineasta español. A través de su lente, el documental «Reconnecting Symphonies» descubre un nuevo rostro de Europa: niños y niñas de Oriente Medio refugiados tocando Beethoven, Brahms o Dvorak junto a estudiantes de todo el continente, creando una nueva comunidad más allá de sus orígenes, religiones y etnias.

Al otro lado del Mediterráneo, celebramos así el Día de la Infancia en Tetuán, el pasado 18 de junio, haciendo ejercicio del de derecho a la participación cultural y la creación artística de todos los niños y niñas. En este distrito madrileño se concentra gran parte de la actividad del Programa de Orquestas y Coros y este evento, que acoge a más de 200.000 vecinos y vecinas, supone una gran oportunidad de compartir con la comunidad y hacerla partícipe de la transformación social que muchas familias del barrio están viviendo e irradiando hacia su entorno.

Durante la jornada, disfrutamos de los maravillosos conciertos del Coro del Colegio San Antonio, que promovemos junto a Ayuda En Acción, y de la Camerata Tetuán. Además, gracias a nuestros Maestros Agentes de Cambio (MAC) y voluntarios, disfrutamos de la música a lo largo de todo el día: nos trajeron aún más conciertos, talleres de percusión y ¡hasta una masterclass de zumba!