Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Skip to main content

La vuelta al coro y a la orquesta espantan la monotonía de la rutina y llenan los días de un ritmo nuevo. Pasados los meses de verano, inauguramos el curso en Acción Social por la Música celebrando reencuentros y dando la bienvenida a tantos niños y niñas para los que, de repente, el mundo gira a golpe de canción.

Así lo hemos vivido a lo largo de esta semana, cuando nuestros núcleos de actividad han empezado a vibrar con la emoción de compartir una vez más. Los chicos y chicas de los coros y las orquestas han crecido y nosotros con ellos: más de 300 menores, sus familias y miembros de la comunidad, ya han experimentado un antes y un después desde que la música llegó a sus vidas a través de este proyecto.

Entre los más veteranos de las orquestas se sucedían las miradas de complicidad mientras las notas se contaban su alegría por volver a tocar juntos. Los recién incorporados abrazaban, por primera vez, un instrumento: “¿Todos podremos tener uno?” preguntaban con ojos chispeantes; “Sí”, aseguró el MAC (Maestro Agente de Cambio) Carlos Fontán, “¡habrá instrumentos para todos!”. Y empezaron a dar saltos y a chillar de emoción chocando las manos.

También era la primera vez que algunos niños y niñas se atrevían a cantar. Venciendo cualquier miedo, entonaban el principio de una melodía jamás escuchada. Dejó de importarles quién venía de la clase de 6ºA y quién de 1ºB, o si jugaban a un lado u otro del patio, para conocerse y hablar de sus sueños: “De mayor, quiero ser cantante. Por eso estoy aquí, para aprender y hacerlo muy bien”.

En esta ocasión hemos vuelto a comprobar el efecto de contagio que generamos cuando creamos música juntos y la compartimos con los demás. Cada vez más chicos y chicas se suman a las Orquestas y Coros de Paz y, apenas iniciado el curso 2017-2018, ya se han abarrotado los espacios de encuentro y ensayo.

Lo mismo ha sucedido en el Aula Social del Teatro Real de Madrid donde, enmarcado en el Programa Social del coliseo de la ópera, llevamos a cabo nuestro Programa de Acción Especial y colaboramos con  Fundación ANARFundación Síndrome de Down MadridFederación Autismo MadridFederación Española de Padres de Niños con Cáncer y Fundación Víctimas del Terrorismo.

El Coro de Manos Blancas regresa con ganas de seguir bailando la vida y, de la misma manera que el Coro Vocal y la actividad instrumental, acoge a sus nuevos integrantes con los brazos abiertos.

Como éstas, el resto de las actividades que proponemos son posibles gracias al trabajo en red y la colaboración estrecha con nuestros aliados como Ayuda en Acción, Fundación Repsol o Fundación Profesor Uría; así como a iniciativas como la Red Solidaria Bankia o el Día Solidario del Grupo CIMD y el apoyo de Amazon España, Kreab, Willie’s Cacao y ProyectArte. El principio de colaboración es un punto clave en la visión y el proceder de Acción Social por la Música, que favorece la sostenibilidad a lo largo del tiempo, el impacto de nuestras acciones y el éxito de nuestra misión.